En el debate de control político que adelantó la Comisión Segunda de la Cámara de Representantes, la subdirectora de Bienestar Familiar, Adriana Velásquez Lasprilla, dio a conocer que Bienestar Familiar ha garantizado los derechos desde el 2021, de 110 niñas, niños y adolescentes víctimas de reclutamiento forzado en el departamento de Antioquia.
En la sesión también se dieron a conocer datos de atenciones en los últimos cuatro años: Por ejemplo, garantizando los derechos en el 2024 fueron 20 casos. Entre enero y febrero del 2025, el ICBF ha atendido tres casos.
Hemos llamado a las mesas de negociación y socio jurídicas, a los grupos armados para que cesen cualquier forma de vinculación, uso y utilización, de las niñas, niños y adolescentes en el marco del conflicto armado, señaló la subdirectora en la sesión.
Bienestar Familiar atiende a la niñez y adolescencia víctima de reclutamiento forzado a través del Programa de Atención Especializado para el Restablecimiento de Derechos a Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas de Reclutamiento Ilícito.
Por Juan Carlos Arenas