El fin de semana, se realizó el lanzamiento del Laboratorio de Paz, convivencia y Seguridad Humana 2.0, en Barranquilla, en el que se graduaron más de 707 policías en Enfoque Étnico Diferencial, junto con 600 jóvenes auxiliares y 180 mujeres, esposas de agentes de policía, como monitores de paz.

Este acto fue encabezado por la ministra y vicepresidenta, Francia Márquez; la ministra de Educación Nacional, Aurora Vergara, el director general de la Policía Nacional, William Salamanca, así como el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa.

La vicepresidenta de la República, Francia Márquez, invitó a los rectores del país a trabajar juntos para que ninguna puerta de una universidad se cierre para el joven vulnerable.

Parménides Palacios, director del Laboratorio de Paz, explicó que al formarse en enfoque étnico diferencial las y los agentes no solo mejorarán su interacción con las comunidades étnicas, sino que con ello se garantizará el cumplimiento de los derechos humanos y la prevención del racismo, el sexismo y demás estereotipos que violentan la dignidad humana.

Por Juan Carlos Arenas

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version