El presidente Gustavo Petro lleva por primera vez energía eléctrica continua, limpia y confiable a Capurganá, zona del norte del Chocó.

Con la instalación de una central solar híbrida, más de 1.700 familias de esta zona rural tendrán acceso a servicio eléctrico las 24 horas.

La obra, ejecutada por el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas (IPSE) con apoyo del Ministerio de Minas y Energía, representa una inversión de más de $ 19.000 millones y se convierte en una de las intervenciones más relevantes de los últimos años en las Zonas No Interconectadas del país.

La infraestructura incluye 3.500 paneles solares, con respaldo térmico, capaces de garantizar el suministro básico para viviendas, comercios y actividades turísticas. Este avance pone fin a décadas de intermitencia energética y dependencia de costosos combustibles fósiles.

Esto no es solo un proyecto energético, es un cambio de vida”, afirmó Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

Capurganá no es el único beneficiado. En paralelo, el Gobierno avanza en la repotenciación de la central de generación de Acandí, así como en el mejoramiento de la línea de interconexión entre ambos territorios.

Por: Juan Carlos Arenas

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version