Más de 31.000 habitantes de zonas rurales de La Mojana cuentan actualmente con acceso a agua segura gracias a las soluciones hídricas implementadas por el Fondo Adaptación y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en el marco del convenio ‘Mojana, clima y vida’.

Desde el inicio del proyecto, en 2020, se han instalado 1.505 soluciones de agua, entre ellas 1.412 sistemas familiares y 93 comunitarios. Además, se han optimizado 43 infraestructuras de microacueductos en los 11 municipios que conforman la ecorregión.

Durante una reciente jornada en los municipios de Caimito y Sucre, fueron entregados 171 nuevos Sistemas de Cosecha de Agua Lluvia, Sical, que benefician a más de mil personas de comunidades como El Garzal, Caño de la Lata y Las Iguanas.

Estos sistemas recolectan y almacenan agua de lluvia, permitiendo el abastecimiento durante épocas de sequía. Los sistemas familiares tienen una capacidad de 5.000 litros y los comunitarios, de 20.000 litros.

Según el Fondo Adaptación, estas soluciones están orientadas a mejorar la resiliencia de las comunidades rurales, frente a los efectos del cambio climático.

Por : Juan Carlos Arenas

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version