La Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar) reiteró su preocupación por los bloqueos en las carreteras del país. Durante 2024, el número asciende a 212.

El reporte abarca desde enero hasta el mes de abril y sitúa (como parte de su intranquilidad) los cierres viales y altos costos tanto operativos como laborales. También afirmó que más sobrecostos se estaban enfrentando por la “hiper regulación” del Estado.

Con un balance de 212 bloqueos de enero a abril, una ola de inseguridad y un bajo volumen de carga producto de la recesión económica que ha llevado a cifras negativas a la industria, el comercio, la construcción y la minería, está llevando al sector de transporte a una crisis sin precedentes, expresó Nidia Hernández, presidenta Ejecutiva de Colfecar.

Desde el 1 de enero hasta el 30 del mes pasado; los departamentos con mayor afectación son Atlántico, La Guajira, Córdoba, Cauca y Sucre. Su compilado eleva a 1.333 el total de horas perdidas, es decir, lo equivalente a 55 días.

Por Juan Carlos Arenas

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version