Los acuerdos interculturales, son documentos que los territorios indígenas realizaron, para elaborar la forma en la que van a funcionar como autoridad política y administrativa en su territorio.

En días pasados se reunieron en Bogotá, representantes de los 10 territorios que acompaña la Fundación Gaia Amazonas y que están más cerca de convertirse en Entidades Territoriales Indígenas, esto es en gobiernos propios al nivel de un municipio.

La finalidad era que los diferentes ministerios firmarán los acuerdos interculturales que las pondrán en funcionamiento.

Es también el resumen y memoria de todos los pasos que tuvieron que cumplir para llegar a este momento: registrar el consejo indígena, el plan de vida y el régimen administrativo ante el Ministerio del Interior; que la Agencia Nacional de Tierras, delimitará su territorio y el Dane certificara su población. Y el diálogo con otras entidades del Estado, como las gobernaciones, para que haya una acción coordinada en lo que corresponda.

Se espera que la próxima semana se publique el texto de los decretos incorporando los acuerdos interculturales.

Por: Juan Carlos Arenas

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version