Por el momento, son 10 casos de la enfermedad de manos, pies y boca registrados en un jardín infantil ubicado en el área urbana en Aranzazu (Caldas), por lo que allí se toman medidas para evitar que el número de contagios aumente.
Si algún niño o niña tiene la sintomatología, es importante llevarlos a urgencias o pedir cita médica de consulta externa para ser tratados lo antes posible, indica Lilibeth Arenas, gerente del hospital San Vicente de Paul.
Los síntomas son fiebre, malestar general y falta de apetito. Aparecen ampollas o puntos rojos en la boca, el paladar, las manos, pies y garganta, por eso los niños dejan de comer por el fuerte dolor que experimentan.
El contagio es de manera directa persona a persona, aquí el llamado a los padres de familia a lavarse bien las manos cuando cambien los pañales a sus bebés, desinfectar las superficies y juguetes, también ayudará a evitar la propagación.
Arenas, agrega que hacen todo el manejo con salud pública para tratar el número de casos actuales y desde el hospital están entregando las incapacidades pertinentes, las cuales son de 15 días, tiempo suficiente para que el virus desaparezca.
Por:Juan Carlos Arenas