Después de dos meses del atentado criminal, el congresista murió este lunes en la madrugada.

Bogotá D.C., 11 de agosto de 2025. (Prensa Senado). Después de dos meses de luchar por su vida, en la madrugada de este lunes falleció el Senador Miguel Uribe Turbay.

La noticia fue confirmada por su equipo de trabajo, el cual estuvo acompañando al congresista y a su familia desde que él estuvo internado en la Fundación Santafé, en Bogotá.

El Presidente del Congreso, Senador Lidio García, lamentó el deceso del legislador y manifestó que “se nos fue un compañero, un amigo entrañable y una luz para Colombia”.

“Esta silla quedará vacía para siempre. Con profundo dolor de país, lamento la muerte de Miguel Uribe Turbay, un ser humano excepcional que luchó incansablemente por su vida en medio de las oraciones de los colombianos. Su ausencia es irreparable y nos devuelve a épocas que considerábamos superadas. Fuerza a su familia y a su partido. Nuestra Senado está de luto”, manifestó el presidente del Congreso.

El Senador Uribe Turbay fue víctima de un atentado el pasado 7 de junio, en un barrio del occidente de Bogotá, en el que un menor de edad le disparó en la cabeza, según quedó registrado en varios videos.

El ataque se produjo en medio de un acto político en el que participó el congresista Uribe Turbay, quien también era precandidato presidencial del Partido Centro Democrático.

Tras el atentado, el legislador fue llevado a un hospital en la localidad de Fontibón y luego trasladado a la Fundación Santafé, donde, a pesar de los esfuerzos de los médicos, falleció este lunes hacia la 1: 56 am de la madrugada.

Fiscalía califica de magnicidio el asesinato de Miguel Uribe: “Trabajamos sin descanso en el caso”

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, informó a través de las redes sociales de la fiscalía general de la Nación que la institución continúa con el compromiso de identificar y judicializar a los responsables del crimen del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.

El país se encuentra conmocionado por la trágica muerte de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial, ocurrida el 11 de agosto de 2025 a la edad de 39 años, como consecuencia de un violento ataque que sufrió meses atrás.

El 7 de junio de 2025, Uribe fue víctima de un atentado en el barrio Modelia de Bogotá, específicamente en el parque El Golfito, mientras se encontraba realizando actividades de campaña. A raíz de este ataque, en el que recibió disparos en la cabeza y la pierna izquierda, permaneció hospitalizado en estado delicado en la Fundación Santa Fe de Bogotá por más de dos meses.

A pesar de los esfuerzos del equipo médico de la Fundación Santa Fe, que lo atendió durante su prolongada hospitalización, su estado de salud se deterioró en los días previos a su fallecimiento.

La fiscal general, Luz Adriana Camargo, informó a través de las redes sociales de la fiscalía general de la Nación que la institución continúa con el compromiso de identificar y judicializar a los responsables del crimen del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, y que no descarta ninguna hipótesis.

“La fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo Garzón, lamenta profundamente el fallecimiento del precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay y expresa sentidas condolencias a sus familiares, allegados y seguidores”, comentaron.

Además, recordaron que desde el día del atentado han trabajado por dar con los responsables del crimen. “Desde la tarde del sábado 7 de junio de 2025, la fiscalía general de la Nación ha desplegado todas sus capacidades humanas, técnicas y científicas para avanzar y consolidar la investigación”.

Dijeron que las personas vinculadas al atentado ya se encuentran en manos de las autoridades competentes: “El autor material y quienes participaron en la preparación y planificación del magnicidio contra el senador Miguel Uribe, ya responden ante la justicia”.

“Continúa el compromiso de identificar y judicializar a los determinadores de este crimen, tarea en la que no se descarta ninguna hipótesis. Trabajamos sin descanso con ese objetivo, en cumplimiento de nuestro deber institucional”, concluyó.

Por: Juan Carlos Arenas

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version