La esperanza de cambio en Venezuela se ve reflejada en encuestas que muestran una elevada intención de voto para el próximo 28 de julio en las elecciones presidenciales.

La encuestadora Datanálisis afirma que más del 70% de los venezolanos planea votar en los venideros comicios presidenciales, un dato que contrasta con el 46% que sufragó en las elecciones de 2018.

La unificación de los principales partidos opositores en la candidatura de Edmundo González y el liderazgo de María Corina Machado han sido la diferencia en comparación con la elección anterior, cuando la oposición llamó a abstenerse ante la falta de condiciones.

“Pudiéramos estar teniendo una elección de unos seis millones, al menos, de votantes para la oposición, cerca de unos tres millones de votantes para el Gobierno”, manifestó Oswaldo Ramírez, consultor político.

Ante este escenario que favorece a la oposición, analistas creen que la elección podría suspenderse alegando un conflicto con Guyana o la tarjeta de la Unidad Opositora podría ser anulada en el tarjetón, a través de una decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela.

Lo cierto es que en las calles se observa gran entusiasmo por participar y cambiar de gobierno.

Fuente: Noticias CARACOL

Por Jaime Ponce

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version