Ocho de estos territorios pertenecen a la Unión Europea (UE). El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que aprobará el reconocimiento del Estado de Palestina el 28 de mayo.

Sánchez desveló la fecha de esa aprobación en su comparecencia ante el pleno del Congreso convocada para informar, entre otros asuntos, de sus contactos con otros líderes para recabar apoyos al reconocimiento de Palestina, y en el que dijo que asume las consecuencias que pueda tener esta decisión.

El jefe del Ejecutivo español explicó que esa decisión fue consensuada entre los dos socios del Gobierno (el partido socialista y el grupo de izquierda Sumar) y haciéndose eco del sentir mayoritario de los ciudadanos españoles.

Tras ratificar su convencimiento de que la única solución posible para el conflicto en Oriente Medio es la coexistencia de dos Estados, Israel y Palestina, subrayó que España va a hacer ese reconocimiento por tres razones: por la paz, por la justicia y por coherencia.

E insistió en que “este reconocimiento no es contra nadie”, “no es contra el pueblo de Israel (…) y mucho menos contra los judíos”, a los que calificó como “un pueblo admirable”.

“Es lo correcto”, insistió antes de informar de que ha dado cuenta de esta decisión tanto al rey, Felipe VI, como al secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y a los presidentes del Consejo y la Comisión europeos, Charles Michel y Ursula von der Leyen, respectivamente.

También destacó los contactos que mantuvo en los últimos meses con otros líderes internacionales y el hecho de que en estos días y en próximas semanas vaya a haber otros países que reconozcan también a Palestina, porque cree que cuantos más lo hagan, más fuerza habrá para imponer un alto el fuego y conseguir la liberación de rehenes israelíes en manos del grupo terrorista Hamás.

Por Jaime Ponce

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version