El Ministerio de Minas y Energía llegó a un acuerdo con algunas de las comercializadoras de energía para reducir las tarifas de este servicio. En un documento publicado en la cuenta de X, la cartera reveló que seis empresas, entre las que se encuentran la Electrificadora de Santander, Empresas Públicas de Medellín (EPM) y Afinia, participarán en el proceso.

Para ello, se crearán mecanismos para que las comercializadoras bajen las tarifas de manera inmediata, mientras que el Gobierno asumirá el saldo de la deuda de la opción tarifaria, que beneficia a los usuarios residenciales de los estratos 1, 2 y 3.

A partir de la próxima factura se tienen que empezar a ver reflejados estos alivios a los usuarios, producto de los recursos que ya se están desembolsando, afirmó Andrés Camacho, ministro de Minas.

El Gobierno nacional también se comprometió a buscar la manera de renegociar los contratos firmados con las empresas de energía para garantizar energía más barata destinada a esos mercados como el del Caribe que representa cerca del 20 % de los hogares pobres.

Por Juan Carlos Arenas

Share.

Comments are closed.

Exit mobile version