El Plan Catatumbo comprende una serie de medidas presentadas el fin de semana, por la Agencia Nacional de Tierras ANT, al amparo del estado de conmoción interior.
El ‘Plan Catatumbo’ contempla, para los próximos 78 días, acelerar la formalización de 30.000 hectáreas de tierra fértil en los municipios de Ábrego, Ocaña, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, Tibú y Sardinata, en Norte de Santander.
La ANT, respondiendo al llamado de las organizaciones campesinas, intervendrá en el ordenamiento social de la propiedad, con medidas sobre la titularidad, tenencia y ocupación de tierras.
Son cinco los ejes estratégicos que hacen parte del ‘Plan Catatumbo: Proteger las tierras de las comunidades que han sido desplazadas, con el fin de garantizar el retorno a sus territorios. Trabajar por la Zona de Reserva Campesina ‘Paz y Unión del Catatumbo. Sustitución de cultivos. La Conservación de áreas ecológicas. Y entregar fincas para la paz.
Redacción: Juan Carlos Arenas