Un sorpresivo brote de fiebre amarilla ha invadido al departamento del Tolima. Katherine Rengifo, secretaria de Salud del Tolima, confirmó que finalizado el 2024 se presentó, y desde entonces se ha logrado hacer contención de este.
Sin embargo, invitó a los ciudadanos a tomar conciencia de esta enfermedad, la cual, aunque no se maneja en la mayoría del país, podría atacar en cualquier momento, tal como fue el caso del departamento del Tolima.
Con el fin de mitigar la propagación de la afección, la secretaria anunció la implementación de retenes de educación y verificación, que tienen como fin educar e incentivar la vacunación en los colombianos, como mecanismo de prevención.
Aunque el brote se está presentando en el departamento, muchas familias viajan desde todo el país a visitar a sus allegados. Más importante aún, el Ministerio y el Instituto Nacional de Salud confirmaron que se trata de una fiebre amarilla selvática, la cual podría presentar un grave riesgo si se urbaniza.
En estos acopios se ofrece la información y educación de la enfermedad, además de brindar la inyección de la vacuna de manera inmediata, segura y fácil.
Redacción: Juan Carlos Arenas