Las autoridades de Cali confirmaron que los recientes asesinatos de funcionarios del Inpec en el Valle del Cauca, estarían ligados a una disputa entre los delincuentes alias “Pipe Tuluá”, “Dimax” y Chinga Pipe”, que se originó en el año 2020 dentro de la cárcel de Villahermosa.
Según explicó el general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana, en medio de esa confrontación surgió la estructura MAGO (Muerte a Guardianes Opresores), la cual habría declarado la guerra a los funcionarios del Inpec, mediante panfletos y amenazas directas.
Estos móviles están asociados a hechos del 2020, cuando alias Pipe Tuluá, alias Dimax y alias Chinga Pipe, desde los patios de Villahermosa, comenzaron a amenazar a guardianes y personal administrativo. Desde entonces desplegamos todas las capacidades investigativas para protegerlos, señaló.
La estructura criminal MAGO estaría al servicio de alias “Pipe Tuluá”, mientras que otros delincuentes como “Dimax” y “Chinga Pipe” mantienen una violenta disputa por el control del tráfico de estupefacientes en la ciudad.