Autor: Jaime Ponce

Colombia no logra disminuir los niveles de mortalidad infantil en siniestros viales; por el contrario, las cifras crecieron en 2022 haciendo un comparativo con relación a los años anteriores, a pesar de las campañas de prevención que efectúa diversos organismos como la Agencia Nacional de Seguridad Vial. El gobierno argumenta que el número de fallecimientos podría conectarse con el incremento de unidades del parque automotor en el país. Red Papaz, una corporación sin ánimo lucro que tiene como objetivo abogar por la protección de los niños y adolescentes en América Latina informó que durante 2022 murieron 218 personas menores de…

Read More

En las últimas horas se conoció que 63 directores de cárceles y 3.750 funcionarios del INPEC son investigados. Esas investigaciones van desde irregularidades administrativas, omisiones, contrataciones e indisciplina, hasta posibles casos de corrupción. A la fecha ocho directores fueron removidos de su cargo, no todos son por corrupción, algunos de ellos fueron declarados insubsistentes por omisión. Explicó el director del INPEC, Coronel Gutiérrez, que se debe imponer mano dura porque ha detectado permisividad en algunos establecimientos penitenciarios, y en especial algunos directores que no toman medidas. “Hemos retirado a directores y luego de que salen, ahí sí denuncian de las…

Read More

26 migrantes que viajaban de forma irregular desde San Andrés a Centroamérica, fueron rescatados por las unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia. El operativo se realizó en el marco de una operación de control marítimo, que logró interceptar a la embarcación donde las personas, entre ellos varios menores de edad, no tenían las condiciones de seguridad necesarias. El informe de las autoridades señala que la embarcación fue detectada al suroeste de la isla por el Sistema de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima, que a su vez dio aviso a una Unidad de Reacción Rápida (URR) de la…

Read More

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) advirtió que en esta Semana Santa se presentó una de las mayores caídas para agencias de viajes y hoteles del país. Jose Andrés Duarte, presidente Ejecutivo de Cotelco, afirmó que “en 2022 dicho sector se encontraba en el 58,8 puntos porcentuales de ocupación y que este año la cifra rodea el 49.4%. La Semana Santa del año anterior fue la mejor registrada desde los últimos años al menos desde el 2016 y que hayamos demostrado al menos en la proyección, teniendo en cuenta el cálculo… y la coyuntura actual del 49,4% pues…

Read More

Desde hace más de una semana, el Servicio Geológico Colombiano reportó alerta naranja en el volcán del Nevado del Ruíz por una posible erupción. En los últimos reportes se han llegado a tener más de 800 eventos sísmicos. De hecho, la entidad indicó que podría llegar a alerta roja. Sin embargo, recientemente, el SGC y el Ministerio de Minas, emitieron un comunicado en el que se informa que, el domingo 9 de abril se registraron alrededor de 180 eventos, lo que deja ver una disminución de sismicidad que coincide con una disminución en el tamaño y espesor de la columna…

Read More

En la conmemoración del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal, el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, ha reportado que entre enero y marzo de 2023 se registraron 73 víctimas de artefactos explosivos en el país, de ellas 18 fallecieron, que incluye víctimas de minas antipersonal, de restos explosivos de guerra, de artefactos explosivos lanzados y de detonación controlada 37 son civiles, entre las que están 3 menores de edad, 33 integrantes de la Fuerza Pública y 3 integrantes de grupos armados. Los afectados por artefacto explosivo se tiene que son por minas antipersonal son…

Read More

El Ministerio de Educación informó que debido a que el volcán Nevado del Ruiz se encuentra en nivel naranja, se estima que 150 mil estudiantes, colegios e instituciones de educación superior se podrían ver afectados. De igual forma, dicha entidad confirmó que de los 150 mil estudiantes que se podrían llegar a ver afectados, 55.000 estudiantes corresponden a establecimientos educativos y 95.000 a instituciones de educación superior. Confirmó que trabaja de manera continua en coordinación con las Secretarías de Educación, con el fin de salvaguardar la integridad de los niños, niñas, jóvenes, docentes, directivos y demás miembros de la comunidad…

Read More

Cuando se reportan fuertes lluvias en el departamento de Santander, cerca de 4 mil familias de los municipios de Onzaga y San Joaquín, se ven afectados por los daños en las vías, por la creciente de la quebrada Santa Clara. Este problema en la movilidad se da por el represamiento que se produce en el sector, y con el agua de la quebrada hace que se desplace el material y el paso quede completamente inhabilitado. “Ya no existe puente, el puente fue tapado en su totalidad por por el material que es de arrastre y la vía, pues se ve…

Read More

La Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), en colaboración con la Fiscalía y los agentes federales del ICE, desarticularon una red de contrabando liderada por una ciudadana china de 59 años en el populoso sector de San Victorino, en el centro de Bogotá. Los comerciantes de confecciones del lugar conocían a la mujer como ‘Sussy’. Las autoridades iniciaron la investigación después de una alerta de la Dirección de Extinción de Dominio de la Fiscalía. Los investigadores también encontraron que ‘Sussy’ estaba involucrada en aprehensiones de mercancía por más de 3.500 millones de pesos, lo que llevó a las autoridades a descubrir…

Read More

El reciente sondeo de la Cámara Colombiana del Libro muestra que, los hábitos de lectura de los colombianos ha mejorado desde 2019, con un promedio nacional de 2,7 títulos al año. Bogotá, por su parte, supera la cifra con 4,6. Sin embargo, el resultado sigue lejos de países como Corea, Canadá y varios Europeos en donde sus jóvenes leen 13 libros al año y sus adultos 9,8. Este problema de falta de lectura puede venir desde la educación en los colegios, dado que cifras recientes evidencian el mal rendimiento en comprensión lectora por parte de los estudiantes en el país.…

Read More