La procuraduría general de la nación hizo un llamado al alcalde de Medellín por lo sucedido el pasado 8 de marzo cuando un techo de la institución educativa Doce de Octubre en Medellín cayó sobre un salón de clases y dejó a 16 estudiantes heridos. La entidad le recordó al alcalde Quintero que bajo el argumento de mejorar la infraestructura educativa con calidad de urgencia “durante el año anterior tramitó vigencias futuras por $318.000 millones para realizar 395 intervenciones hasta el año 2024″. Para la Procuraduría es irregular que aún con estos recursos, la intervención esos colegios no se vea,…
Autor: Jaime Ponce
Por el caso de maltrato animal en la ciudad de Santa Marta, donde al menos 50 gatos que hacían parte de un improvisado refugio, fueron incinerados sin ningún tipo de contemplación, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, a través de redes sociales anunció la recompensa de 15 millones de pesos para las personas que brinden información sobre los autores del hecho. Hasta 15 millones de recompensa a quien brinde información a las autoridades para la identificación y captura del o los desadaptados que originaron el incendio contra los gatos en una zona de la Unidad Deportiva, en la que…
La Policía Metropolitana de Cali desmanteló una red de narcotráfico que usaba como fachada una fábrica informal de pulpas de fruta en el barrio Las Orquídeas, al oriente de la ciudad. La supuesta fábrica contaba con toda la maquinaria para procesar fruta y con equipos de refrigeración; sin embargo, en las labores investigativas se evidenció que dicho insumo industrial era usado para procesar y almacenar los estupefacientes. De acuerdo con el general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana, en dicha fábrica se procesaba la pulpa de fruta, se introducía la marihuana, se congelaba y era transportada como producto frío…
Hoy 24 de marzo se celebra el día del locutor y es importante recordar esta profesión transmitida en los medios de comunicación. Ahora bien, ¿por qué se celebra este día? Según la tradición Cristiana, el Arcángel Gabriel bajó un 24 de marzo del cielo para anunciarle a la Virgen María que daría luz a Jesús. Por esta razón, se considera al Arcángel Gabriel como el primer locutor de la historia. De igual forma, se considera el Patrono de todos los locutores. Ser un locutor consiste en ponerle voz a aquello que se desea transmitir a una audiencia, el cual genere…
Luego de las alertas de una red de apoyo participación cívica, tropas de la Octava División destruyeron 13 minas antipersona y 19 detonadores eléctricos de fabricación artesanal en zona rural del municipio de Fortul. El teniente coronel Pablo Ospina, comandante del Batallón Especial Energético y Vial N.°14, dijo que los artefactos fueron instalados por el son del el ELN. “Estaban dispuestos para ser accionados en contra de la Fuerza Pública. El Ejército Nacional ratifica su compromiso con el pueblo araucano”, indicó el coronel Ospina. Añadió que la misión es la “lucha por la eliminación de estos medios ilícitos de guerra…
La ministra de agricultura Cecilia López, enviara al viceministro este 24 de marzo a reunirse con los productores arroceros, para que ellos expongan la situación puntual que se está presentando aseguró Olger López, secretario de agricultura de Norte de Santander. Desde la Gobernación aseguran que brindarán todas las garantías para estos diálogos con el fin de hallar una solución para el sector arrocero de la región. “Vamos a continuar generando los escenarios de facilitación de la comunicación entre el gobierno nacional y los pequeños productores para que ellos en un escenario de diálogo y concertación puedan encontrar alternativas para salir…
Las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días han generado varias emergencias en Cundinamarca, donde al menos diez municipios están bajo monitoreo de las autoridades. Para el caso de Soacha, municipio límite con el sur de Bogotá, se dio la caída de un muro y encharcamientos en casi toda la región, por lo cual fue decretada la alerta naranja en todo el municipio. “Tenemos la alerta naranja decretada por el Ideam para toda la región de Cundinamarca, incluido Bogotá. Teniendo en cuenta esta alerta, con el Comité de Gestión de Riesgo tomamos la decisión de decretar la…
La Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguró que no existe ningún riesgo de que se pueda dar un racionamiento de energía eléctrica en el país. Por su parte, el senador David Luna mencionó que debido al fenómeno de El Niño, el país cuenta con menos reservas de las que se tenían usualmente. Sin embargo, la Ministra Vélez, mencionó que los embalses están por encima del 2015 cuando se presentó el fenómeno de El Niño. Finalmente, expresó que existe la posibilidad de que se presenté el fenómeno de El Niño en la mitad del año es del 48%.
El proyecto de ley de la reforma pensional fue radicado ante el Congreso de la República este miércoles. Este texto incluye una cotización a pensión por días, beneficios a personas con identidad de género diverso y quitar beneficios a los colombianos con los más altos ingresos. A su vez, el presidente Gustavo Petro en medio de la radicación mencionó que con esta reforma se busca que todo adulto mayor pueda gozar de una pensión. De igual forma, en una cotización a pensión por días expresa que los términos de la cotización mínima diaria se harán en proporción a salarios mínimos…
Con ocasión de la celebración del Día del artesano, que en Colombia corresponde la fiesta de San José, la Gerente del Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, Luisa Fernanda Aguirre Herrera envió un mensaje a los artesanos del departamento reconociendo su labor y reafirmando el compromiso que la Gobernación y el Instituto tienen con este oficio que se ha venido siendo trasmitido de generación en generación en el departamento. Nunca antes como hasta ahora un gobernador había dedicado tanto esfuerzo a apoyar y reconocer la labor artesanal como lo ha hecho Nicolás Garcia, quien han liderado este proyecto a…