Bienestar Familiar dio a conocer a 20 líderes comunitarios y sociales del Chocó, los avances de los compromisos que la entidad ha realizado para prevenir y proteger del reclutamiento a las niñas, niños y adolescentes.
En primer lugar, la entidad se comprometió a coordinar con las autoridades étnicas y entidades competentes, estrategias para gestionar, de manera segura, el retorno a sus comunidades de las niñas, niños y adolescentes víctimas de esta vulneración.
A este proyecto, se suma el apoyo que Bienestar Familiar brindará a las guardias indígenas y cimarronas para que fortalezcan, con enfoque de niñez y la adolescencia, los mecanismos propios de seguridad y protección de pueblos y comunidades étnicas.
En la Mesa Territorial de Seguimiento a la Implementación del Capítulo Étnico del Acuerdo Final de Paz que se realizó en Chocó, el equipo de Bienestar Familiar manifestó que la entidad trabaja y previene el reclutamiento con Tejiendo Interculturalidad, con las Casas Atrapasueños, las Experiencias Comunitarias y la ampliación de la presencia institucional en el territorio.
Por: Juan Carlos Arenas