La crisis humanitaria en el Catatumbo sigue escalando a medida que los enfrentamientos entre el Ejército de liberación nacional (ELN) y el Frente 33 de las disidencias de las Farc ponen en riesgo a la población civil.
En un reciente balance sobre la situación en la región, el mayor general Giovanni Rodríguez, comandante de la segunda división del Ejército, reveló un preocupante modus operandi del grupo guerrillero.
Según el alto oficial, las tropas han logrado afectar significativamente a la estructura del ELN, señalado como principal autor de los ataques terroristas y del desplazamiento forzado en el departamento de Norte de Santander.
En su intervención, Rodríguez denunció un hecho grave: En estos momentos, el ELN no tiene áreas campamentarias, sino que están dentro de las viviendas de los habitantes del Catatumbo. Las casas de la población son bienes protegidos por el Derecho Internacional Humanitario.
La denuncia del Ejército refleja el nivel de intimidación que sufren los habitantes, quienes han visto sus hogares convertidos en refugios para los guerrilleros.