El político y empresario se convirtió en los últimos años en una de las voces del bando republicano más críticas con Trump
El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney, en un aeropuerto de Tokio en febrero de 2007.
Toshiyuki Aizawa (REUTERS)
Fuente EL PAIS (España)
El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney (2001-2009) ha fallecido a los 84 años, según ha informado la familia en un comunicado difundido este martes. Cheney, número dos del presidente George W. Bush, fue considerado el arquitecto y cerebro de la guerra contra el terrorismo lanzada por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Cheney murió en la noche del lunes debido a complicaciones en una neumonía y problemas cardíacos y vasculares, según ha detallado la familia. Junto a él se encontraban su mujer, Lynne, y sus hijas, Liz y Mary. “Fue un buen y
gran hombre que enseñó a sus hijos y nietos a querer a su país y a vivir vidas de valentía, honor, amor, amabilidad y pesca”, dice la nota.
Considerado uno de los vicepresidentes con mayor poder en la historia de Estados Unidos, Cheney, representante del ala dura de aquella administración post-11S, formada por lo que se conoció como halcones de la política norteamericana, ha sido en los últimos tiempos, paradójicamente, un ferviente crítico del actual presidente norteamericano, el también republicano Donald Trump. Durante la campaña hacia las elecciones que dieron la victoria al magnate neoyorquino hace un año, Cheney manifestó que su voto iría para la aspirante demócrata, Kamala Harris.


