En su primera semana en el cargo, la hoy saliente ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, sentenció que había llegado el fin de los contratos de prestación de servicios con el Estado. Más de dos años después, esa promesa está todavía lejos de cumplirse.
Según cálculos de las centrales obreras, 1 millón 200 mil colombianos, trabajan con el Estado a través de órdenes de prestación de servicios. Esa es una figura bajo la cual, son tratados como proveedores y no como empleados, por lo cual no reciben primas, cesantías, ni vacaciones.
Inicialmente, el Gobierno hablaba de crear 700.000 nuevos cargos para la formalización, pero en el Plan Nacional de Desarrollo la meta que quedó escrita, fue crear 100.000 nuevos cargos.
Los datos del Departamento Administrativo de la Función Pública, apuntan a que se han creado hasta el momento 24.256 nuevos cargos, incluyendo no solo a entidades del Gobierno, sino también de las alcaldías y las gobernaciones. Es decir, el 24.2 % de la meta.