A través del programa Hogares Energéticamente Sostenibles, que hace parte de la estrategia Colombia Solar, se benefician familias vulnerables de los barrios, Llano Verde y Potrero Grande, de la capital del valle, gracias a la instalación de paneles solares que facilitan su acceso a energías limpias.
La inversión es de $36.800 millones, cofinanciada por el Gobierno nacional a través del Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (Fenoge), del Ministerio de Minas y Energía, y Empresas Municipales de Cali, Emcali.
La cartera energética informó que el ahorro que obtienen estas familias en la factura de energía, les permite cubrir el costo del servicio de agua, llegando incluso a no pagar nada por ambos servicios.
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, destacó que “las dos cosas son posibles: reducir el uso de subsidios, que es donde el Presupuesto General de la Nación juega un papel fundamental, y que la gente tenga energía barata gracias al sol.
Por: Juan Carlos Arenas