Mediante un comunicado de prensa, Médicos Sin Fronteras (MSF) anunció que dejará las actividades de atención humanitaria en el Darién, enfocadas principalmente para las personas que estaban haciendo tránsito hacia Norteamérica.
Llegamos a Panamá en 2021, luego de que migrantes atendidos en México nos hablaran de las extremas dificultades que vivían en la selva del Darién, y entre 2022 y 2024 atendimos el mayor pico de migrantes en la historia reciente del país, indicó Altair Saavedra, coordinadora médica de la entidad en Panamá.
Saavedra informó que la disminución del flujo de migrantes ha hecho que ya no sea necesaria su presencia en la región del Darién: Ante la disminución del tránsito hemos decidido concluir nuestra intervención, pero continuamos monitoreando la migración en la región para dar apoyo si surgen necesidades críticas.
Con la disminución en la llegada de migrantes, una nueva problemática que tienen los Gobiernos de Colombia y Panamá es la limpieza de la selva.