Prosperidad Social hizo un llamado urgente a la ciudadanía, en especial a personas mayores en condición de pobreza o vulnerabilidad, para que no se dejen engañar por inescrupulosos que están usando el nombre de la entidad y de sus programas para cometer estafas.
Se han identificado casos en varias regiones, donde ofrecen falsas inscripciones a programas como la renta básica solidaria, el bono pensional, Colombia Mayor, Renta Ciudadana y Renta Joven.
Los estafadores solicitan datos personales, copias de documentos e incluso dinero, con la promesa engañosa de vincular a las personas a la oferta social de la entidad.
Los reportes ciudadanos señalan que los intentos de fraude se realizan a través de mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, redes sociales, mensajes de texto, llamadas telefónicas e incluso formularios impresos.
Frente a esta situación, Prosperidad Social recordó que todos sus trámites son gratuitos y nunca solicita dinero ni información confidencial como claves o números de cuenta.