La temporada de lluvias en Colombia sigue en aumento, lo que ha dejado grandes afectaciones a su paso en varios departamentos del país. Según el consolidado del mes de marzo, entregado por la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd), en tan solo 15 días de este mes, se han presentado 90 emergencias por la fuerte ola invernal en 76 municipios de 18 departamentos. Según este informe, hasta el momento se registran tres personas fallecidas, 706 familias damnificadas, para un total de 2.806 personas afectadas por el invierno que regresó con fuerza después de una pausa en…
Autor: Jaime Ponce
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), 8.214 niños y niñas menores de 14 años están en condición de discapacidad, por lo que en materia de educación es fundamental establecer mecanismos que permitan que exista un modelo inclusivo y que, por ende, se brinden oportunidades de desarrollo y cierre de brechas. No obstante, padres de familia de menores en esta condición de discapacidad aseguraron que encontrar un colegio que acepte y brinde las garantías a esta población es casi como encontrar “una aguja en un pajar”. Sandra Martínez es madre de una niña de 9 años que presenta pérdida…
Después de una reunión con la bancada del Pacto Histórico en el Congreso, la directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Astrid Cáceres, se refirió a las complicaciones que ha venido dejando el ‘paro minero’ en Antioquia, enfocada en el impacto a la infancia. Con casi dos semanas de manifestaciones y paro, Cáceres entregó un balance que consideró negativo, en el que llegamos aproximadamente casi, entre el Bajo Cauca antioqueño y el sur de Córdoba, más o menos a unos 15 mil niños afectados. Incluso criticó la funcionaria la presencia de actores armados en entornos de menores de edad.…
En el departamento de Nariño, se presentó la liberación de dos personas que se encontraban secuestradas por las disidencias de las FARC. El comité Internacional de la Cruz Roja, confirmó la entrega por parte de la Segunda Marquetalia, al igual mencionó que dichas personas fueron valoradas por el personal de salud de la cruz roja Colombiana y posteriormente fueron trasladadas a otra zona para mayor seguridad. El jefe de la oficina del Comité Internacional de la Cruz Roja en Pasto, Michele Arisi, aseguró que seguirán acompañando a las comunidades más afectadas. Finalmente, la entidad anunció que en lo que va…
El recrudecimiento de las lluvias en la zona limítrofe entre los departamentos de Risaralda, Chocó y el Valle del Cauca, provocó que un gran movimiento de masa, taponara la vía principal de acceso al municipio de San José del Palmar. Ana Rosalba Ibargüen, secretaria de infraestructura de San José del Palmar, indicó que la maquinaria del municipio es insuficiente para remover la gran cantidad de tierra que cayó sobre la vía, pidiendo apoyo a la gobernación y municipios vecinos. Tuvimos la pérdida total de la banca de la vía que nos conecta con el Valle del Cauca y el Eje…
El presidente Gustavo Petro le pidió a los fondos privados de pensiones traer al país el ahorro de los colombianos, luego de la crisis de varias entidades financieras en Estados Unidos y la quiebra de los bancos Silicon Valley y el Signature. A través de su cuenta en Twitter, el mandatario recordó que más de la mitad de la cartera pensional de estos fondos, está en el exterior. El pronunciamiento del mandatario, César Tamayo, Decano de Finanzas, Economía y Gobierno de la universidad EAFIT, sostuvo que “es muy preocupante que un presidente haga un llamado de estos, desde el punto…
Con el objetivo de promover la ejecución de proyectos que contribuyan a la identificación y apropiación del patrimonio cultural y de conformidad con los lineamientos emanados por el Ministerio de Cultura, el Instituto de Cultura y Turismo de Cundinamarca, Idecut, abrió convocatoria para apoyar proyectos de Patrimonio Cultural con recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo -INC- sobre los servicios de telefonía, datos, internet y navegación móvil. Así lo dio a conocer Luisa Fernanda Aguirre Herrera, Gerente del Idecut, quien expresó que el gobierno departamental busca la participación activa de quienes trabajan en procesos de conservación patrimonial y cultural. “Esta…
Son alrededor de 22 los productos y medicamentos, que utiliza la red de entidades de salud pública de Risaralda, con atención de baja complejidad, que actualmente se encuentran reducidos o sin abastecimiento, razón que ha llevado a que las clínicas y hospitales de la región, busquen alternativas que les permitan, no solo controlar su uso, sino también crear otras alternativas para reemplazarlos. Sin embargo, no todos son de constante rotación, lo que ha permitido, como lo señala Isabel Cristina Muñoz Molina, subgerente comercial y técnica de la Cooperativa de Entidades de Salud de Risaralda – Coodesuris, que la situación se…
Las vías en el departamento de Córdoba, especialmente, en el sur se encuentran despejadas, según han informado las autoridades en esta sección del país, donde se había reportando escasez de alimentos y combustible debido a los bloqueos que venían realizando mineros en puntos ubicados en Ayapel, Puerto Libertador y San José de Uré. Estamos retornando a la normalidad, creemos que en el transcurso del día de hoy (13 de marzo) y mañana (14 de marzo) ya estemos al 100% con todo lo que tiene que ver con la movilidad. Los estudiantes gracias a Dios retornaron en su gran mayoría a…
La comunidad indígena ‘Wayuukazo’, ubicada en la vía entre Riohacha y Maicao, en La Guajira, fue desalojada de la zona en la que se encontraba asentada debido a la orden impartida por un juez, debido a que el territorio en el que se encontraban hace más de 40 años es de propiedad privada. Debido a este desalojo, la comunidad wayúu denuncia que se ha visto afectada ya que no se les otorgó ninguna reubicación y se encuentran en la intemperie. A causa de esto, los niños han presentado diarrea, gripe y brotes por los mosquitos; también que se han visto…