En el reciente Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres, convocado por el alcalde de Lorica, Córdoba, Carlos Mario Manzur, por unanimidad se dio concepto favorable para decretar calamidad pública por la intensidad de las lluvias en esa zona del Bajo Sinú. En el mismo se estableció convocar apoyo y acompañamiento al Gobierno Nacional a través de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres – UNGRD; igual al gobierno departamental en Córdoba, a la CAR-CVS y la Hidroeléctrica Urrá. Acudimos a la declaratoria de calamidad por la alerta roja emitida por la CVS y estamos viendo los altos…
Autor: Jaime Ponce
La Unidad de Atención y Reparación a Víctimas, en colaboración con la Alcaldía de Medellín, informó los pagos por más de $135.000 millones, beneficiando a más de 12.000 personas en el departamento. Esta medida de reparación económica pretende fortalecer los proyectos de las víctimas, que puedan superar la vulnerabilidad que causó el conflicto armado, invirtiendo bien estos recursos, indicó Claudia Vallejo, directora territorial de la Unidad de Víctimas en Antioquia. La jornada, realizada en el punto de atención de Belencito, priorizó a las víctimas mayores de 68 años, en condición de discapacidad, o que sufren enfermedades de alto costo. Además…
Son 20.900 casos reportados de dengue que se han presentado en lo corrido del año, cuatro muertes confirmadas, mientras 13 están en estudio correspondiente en la capital del del Valle del Cauca. Según las autoridades en salud, se espera llegar a fin de año con un aproximado de 28 mil casos. Frente a esta cifra, más el incremento en la ocupación de urgencias en clínicas y hospitales de la red privada y pública, el alcalde de Cali Alejandro Eder, anunció la declaratoria preventiva de emergencia sanitaria, con lo cual se podrán incrementar las acciones para enfrentar la propagación del dengue…
Un amplio respaldo al Gobierno de Colombia y al proceso de Paz Total, en este momento crucial en la búsqueda de una paz justa y sostenible, expresó el comité ejecutivo del Consejo Mundial de Iglesias (CMI), al término de su encuentro que tuvo lugar la semana pasada en la capital del país. En su declaración, los 37 directivos del CMI destacan el apoyo de sus iglesias, miembros y socios ecuménicos en Colombia, en el esfuerzo por poner fin al conflicto armado, y en su defensa del diálogo social, los derechos humanos y la justicia económica y ambiental en este país.…
No habrá “victoria militar ni una paz dictada” por Vladimir Putin en Ucrania, afirmó el canciller alemán, Olaf Scholz, en una conferencia internacional, en la que participa el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. El canciller alemán, Olaf Scholz, instó a todos los participantes de la Conferencia Internacional para la Reconstrucción de Ucrania a apoyar la iniciativa que lidera Alemania destinada a conseguir más sistemas de defensa antiaérea para que Kiev cubra mejor todo el país, especialmente el noreste, que es bombardeado a diario por Rusia. No habrá “victoria militar ni una paz dictada” por Vladimir Putin en Ucrania, afirmó Scholz, en…
Las primeras proyecciones sobre los resultados de las elecciones europeas muestran que la centroderecha reforzó su mayoría en el Parlamento, mientras que los partidos de extrema derecha conquistaron nuevos escaños. “El centro se mantiene”, dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, al celebrar la victoria del Partido Popular Europeo, que obtuvo 191 escaños y se consolidó como el bloque mayoritario en el Parlamento Europeo. No obstante, los partidos de extrema derecha lograron avances en Francia, Alemania, Italia y Austria, mientras que los partidos liberales y verdes retrocedieron. Se estima que la participación electoral fue del 51%,…
La resolución, que obtiene un inédito y casi unánime apoyo, pide aprobar esa propuesta de tregua que llama a “un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes” en manos de Hamás en Gaza. El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución presentada por Estados Unidos de apoyo a la propuesta de tregua que dio a conocer el presidente Joe Biden el 31 de mayo, en la que se establece un plan de tres fases para poner fin a la guerra en Gaza. La resolución, aprobada por 14 votos a favor con la única abstención de Rusia,…
En vías del eje Cafetero, fue capturada una persona que transportaba en una tractomula más de 200 kilos de clorhidrato de cocaína. Según informó la coronel Susana Blanco, directora de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, el hallazgo se hizo en medio de un operativo de prevención y control en las carreteras, en el sector Tangelo, jurisdicción de Riosucio, Caldas. Uniformados de Tránsito y Transporte logran la captura de un ciudadano que en su vehículo de carga se encontraba transportando 271 kilos de clorhidrato de cocaína en la modalidad de ocultamiento, en 650 bultos de papa. Fotos y videos…
Ante la crisis energética en la zona norte del país, que derivó en los altos precios en los recibos de la luz, los gobernadores de la región anunciaron una estrategia para reducir los precios. Durante la última sesión de la Región Administrativa y de Planificación (RAP Caribe), que se desarrolló en Riohacha entre el 9 y 10 de junio de 2024, los mandatarios del Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre aprobaron la creación de una empresa energética, que ejecute la generación y distribución, para aliviar la carga de las altas tarifas. La propuesta pretende identificar a los…
En La Florida, Estados Unidos, un grupo de jurados falló en contra de la multinacional Chiquita Brands, al encontrarla responsable civilmente de financiar a grupos paramilitares en Colombia, en la década de los 90. El caso se resolvió en un juzgado de West Palm Beach luego de 17 años del proceso judicial en el que nueve víctimas de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) -hay más afectados pero no hicieron parte de este proceso- tomaron acciones por los pagos que hizo la empresa bananera a hombres armados que cometieron varios crímenes en regiones como el Urabá antioqueño y Córdoba. Es…