En el Parque Nacional Natural El Tuparro, ubicado en el departamento de Vichada, desde hace diez días, al menos 31.000 hectáreas de bosque se han consumido por un gigantesco incendio forestal.
Desde entonces se han ubicado dos focos críticos de esparcimiento que aun se intentan controlar por aire y tierra con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombia, 85 unidades de la Dirección Nacional de Bomberos y el Ejército Nacional.
Por esta razón, se instalaron seis frentes estratégicos en los que se han realizado 46 descargas de casi 10.000 galones de agua y liquido retardante.
Precisamente, en estos momentos persiste la preocupación debido a la excesiva quema del ecosistema que alberga cerca de 200 especies de aves, 74 de mamíferos, 17 de reptiles y 20 de orquídeas. Además, Parque Nacional Natural El Tuparro es reserva natural de la región de la Orinoquía y los Llanos Orientales.
En el mes de diciembre, el país ha registrado 23 incendios forestales, de los cuales 22 han sido completamente controlados.
Cabe resaltar, que a principios de 2021, esta área protegida de 548.000 hectáreas, ya había vivió una tragedia ambiental en la que después de ocho días de conflagración se logró contener las llamas. En tal incendio se perdieron más de 3.000 hectáreas de vegetación nativa.
Lea también:https://cenderanoticias.com/camara-de-representantes-aprobo-justicia-por-legitima-defensa/