La radio comunitaria sí está en la agenda del gobierno nacional.
Al cumplirse 100 días del nuevo gobierno, el presidente Gustavo Petro, junto con su gabinete, entregó un balance de lo que se ha encontrado este mandato y los retos que se ha propuesto.
Las radios comunitarias estuvieron presentes con la vocería de Rodrigo Acosta, de la Central de Comunicación Comunitaria y Alternativa. Acosta manifestó su inquietud acerca de las consideraciones que tiene este gabinete en torno al fortalecimiento de la comunicación comunitaria y la accesibilidad a internet.
Ante esta pregunta, la ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Sandra Urrutia, expresó que “los vemos como unos actores muy importantes que nos van a ayudar a cerrar la brecha en la región… Con el fortalecimiento de las radios comunitarias, nosotros los reconocemos, los valoramos y vamos a trabajar de la mano con ustedes”.
Rodrigo Acosta expresó que “por primera vez los medios comunitarios y alternativos estamos invitados en igualdad de condiciones que la prensa tradicional comercial”.
Por otro lado, el presidente Gustavo Petro afirmó, en entrevista con las emisoras comunitarias, que “nuestro objetivo es democratizar el espectro, que no se monopolice por parte de empresas privadas que terminan manejando los precios y excluyendo a buena parte de la población del derecho a la información y la conectividad”.
“No hay que buscar que llegue a los medios alternativos, porque es una forma de financiación que puede garantizar el Estado. La tercera parte de lo que invierte el estado en comunicación iría a estos medios”, expresó el presidente.