Mediante el decreto 00037 del 18 de enero de 2022, la gobernación de Sucre y su gobernador Héctor Olimpo Espinosa Oliver, declararon la situación de calamidad pública en los municipios de la Mojana y el San Jorge; debido a las constantes inundaciones que se han venido registrando en el río Cauca a la altura del punto conocido como Caregato.
El documento resalta que es de suma importancia el desarrollo de un plan de contingencia, coordinado por el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
Los municipios más afectados hasta el momento son San Marcos, Majagual, Guaranda, Sucre, San Benito Abad y Caimito, quienes reportaron graves daños en viviendas, además de la pérdida de cultivos de arroz, maíz, yuca, plátano entre otros.
Según el reporte ya son más de 100.000 las personas damnificadas, entre habitantes, campesinos y ganaderos por las fuertes inundaciones.
Por su parte, Andrés Vivero León, director de la Unidad Administrativa Especial de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático de Sucre; explicó que luego de solicitar el concepto técnico y de ser aprobado en el Consejo Departamental, este tendrá que continuar con un plan de acción.
Tal plan permitirá mitigar la problemática y resolverá temas como:
- La reparación de vías
- Ayudar al campesinado con semillas
- Reperación de infraestructuras educativas y obras complementarias por las afectaciones en Caregato.
Lea también: https://cenderanoticias.com/expertos-advierten-sobre-la-inflacion-en-los-proximos-meses/