Un total de 800 familias que habían sido seleccionadas por el programa nacional ‘Mi Casa Ya’ y que, posteriormente, quedaron por fuera del beneficio debido a la modificación normativa del mismo, podrán acceder a un subsidio local otorgado por la Alcaldía de Cali, que les permita completar el cierre financiero y no perder el proceso de compra de su vivienda de interés social o prioritario. Cada hogar recibirá un subsidio de hasta 30 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) a través del programa ‘Recuperando Tu Casa’, creado en el marco del subsidio distrital de vivienda ‘Casa Mía’. La ayuda está…
Autor: Cendera
Uno de los destinos turísticos y culturales más emblemáticos de Medellín, el Pueblito Paisa, ahora estrena alumbrado. Después de dos meses de intensos trabajos, la Alcaldía de Medellín ha puesto en funcionamiento un avanzado sistema de alumbrado que optimiza la infraestructura eléctrica, reduce el consumo energético y mejora significativamente la visibilidad nocturna. Esta intervención cumple con el compromiso adquirido con los comerciantes del sector, quienes habían expresado la necesidad de mejorar los puntos con baja iluminación. El proyecto, resultado de una colaboración estratégica entre las secretarías de Gestión y Control Territorial, e Infraestructura Física, y EPM, se centró en tres…
El presidente Gustavo Petro, asistió el martes a un evento clave en el municipio de Facatativá, donde se destacó el avance del Regiotram de Occidente, un sistema de tren de cercanías que conectará varios municipios de Cundinamarca con el centro de Bogotá. Durante la jornada, se subrayó que este proyecto, que será el primer tren de cercanías 100 % eléctrico del país, ya es una realidad en marcha y representa un hito en la movilidad regional. Según Jorge Rey, gobernador de Cundinamarca, las obras han avanzado significativamente en el patio-taller El Corzo, ubicado en Facatativá, que será clave para la…
Jeisson Mosquera, párroco de Juradó, Chocó, habló sobre la migración inversa en este municipio, que consiste en que todas las personas que no pudieron pasar hacia Estados Unidos se devuelven y llegan por Juradó. La migración inversa es el fenómeno más grande en esta cosa pacífica norte, donde los que tenían el sueño americano no pudieron realizarlo por la deportación o por el nuevo sistema político de Trump en contra de los migrantes. Expresó que la isla de Juradó, con más de 1.000 habitantes, no tiene la situación económica pertinente para enfrentar este fenómeno. Todo se ha hecho con recursos…
La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Familia, ha reafirmado su compromiso con el bienestar familiar al desarrollar una agenda integral que ha beneficiado a más de 900 familias de la ciudad. Esta labor busca fortalecer los vínculos familiares, promover la salud y acercar oportunidades de empleabilidad a los hogares. La programación incluyó una diversidad de actividades pedagógicas y recreativas, jornadas pre-foro ciudadanos y rutas especializadas en empleabilidad y salud, todo ello con el soporte de los Centros Integrales para la Familia (CIF). Un punto destacado de la agenda fue la Gran Escuela para…
A lo largo de nuestras vidas tendremos la oportunidad de conocer a muchos maestros que serán parte directa e indirecta de las diversas etapas de formación que afrontaremos. Y de igual manera, en muchas ocasiones, seremos nosotros quienes asumiremos la labor de enseñar y es ahí cuando descubrimos la enorme paciencia y vocación que conlleva intentar compartir cierto tipo de conocimiento con otras personas. La mejor manera de empatizar con esta labor es escuchar de ellos mismos cómo la viven a través de su vocación, por eso consultamos con los pedagogos encargados del desarrollo de los contenidos para el canal…
En Sudáfrica, Durante su visita a Sudáfrica la vicepresidenta Francia Márquez, pidió a su homólogo Paul Mashatile, que ese país sea garante de las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional ELN. En una reunión en Pretoria, la capital de ese país donde también se habló de una visita oficial a Colombia, la vicepresidenta aseguró: “Tenemos una apuesta de paz. Sabemos que ustedes tienen toda la experiencia de paz y de reconciliación y queremos que nos acompañen en esos procesos de diálogo que ahora estamos haciendo, como es el proceso de diálogo que…
En Estados Unidos, El Título 42 expiró a las 11:59 de la noche del pasado jueves e inició una fase de incertidumbre en la frontera entre México y Estados Unidos. El título 42 era una política federal que se había empleado para limitar la inmigración ilegal a Estados Unidos durante época del covid Había permitido al gobierno expulsar con rapidez a muchas personas que cruzaban a lo largo de los 3152 kilómetros de frontera antes de que pudieran solicitar asilo. Cuando expiró el Título 42, los defensores de las personas migrantes demandaron al gobierno de Biden a fin de impugnar…
Se trata de la jornada de ciencia ciudadana más grande del mundo, donde avituristas expertos y aficionados observan la mayor variedad de especies posibles en todo el planeta. La jornada se llevará a cabo el 13 de mayo, en el Día Mundial de las Aves Migratorias. Recordemos que Colombia es el país que concentra el mayor número de aves en el mundo, con 1.966 especies, es decir 20 % del total global de acuerdo con WWF Colombia. Estas cifras demuestran que el país puede volver a llevarse el primer lugar en el Global Big Day, el conteo de aves más…
Los estudiantes de la Universidad de Pamplona se unieron una vez más para alzar su voz de protesta contra los directivos de este plantel educativo ubicado en el departamento de Norte de Santander, donde desde el pasado lunes 8 de mayo se encuentran en cese de actividades académicas. Esta iniciativa comenzó en su sede principal (Pamplona), donde un grupo de estudiantes impidió con pupitres y carteles el paso en la entrada del campus, con el fin de hacer un acto de protesta que empezó a tomar mayor fuerza entre los universitarios. Así mismo, durante el martes 9 de mayo, las…