Tomar transporte a diario ha sido una de las decisiones más complejas para los colombianos, pues al momento de poner en la balanza temas como; el costo, la comodidad y la rapidez de las diferentes opciones, queda en duda sobre cual es la mejor alternativa al momento de movilizarse.
Al parecer, la motocicleta se ha vuelto el favorito por los ciudadanos, pues además de la independencia al momento de movilizarse y la facilidad de parqueo, estos son prácticos para sobrepasar a los grandes autos y así, mitigar el tráfico, convirtiéndose en una opción cómoda y de un presupuesto exequible.
La información del más reciente reporte de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), indica que en mayo de 2022, se matricularon en Colombia 69.886 motocicletas para un total de 356.952 unidades en lo corrido del 2022.
Según las proyecciones del gremio, basado en los análisis de estacionalidad, para el año completo, se estima que ingresen más de 900.000 motos más al parque automotor que en el 2021.
Al respecto, el presidente de Andemos, Oliverio García, explicó que la pandemia aumentó la comercialización de este segmento, siendo actualmente el parque dominante en la flota vehicular con el 60% del total de vehículos que ruedan en el país.
El gremio afirmó que Funza, Sabaneta y Soacha fueron las ciudades con el número más alto de matrículas.
Periodista: Juan Carlos Arenas.