La invasión de Rusia a Ucrania ha generado grandes cambios y movimientos contundentes por parte de occidente en los mercados financieros y económicos del país invasor.
Este domingo, el kremlin alertó al mundo que puso en marcha las “fuerzas de disuasión” nucleares del ejército ruso.
Por su parte, Ucrania presento una demanda ante la Corte Internacional de Justicia, el alto tribunal de la ONU con sede en La Haya ; por la intervención armada de tropas rusas.
Debido a esto y con el objetivo de presionar a Rusia a renunciar a sus pretensiones extraterritoriales ; la Unión Europea este domingo activó el “arma nuclear financiera”. Una propuesta que desconectó a ese país del sistema SWIFT, la plataforma que permite realizar pagos internacionales.
Las medidas financieras no cedieron con esto, puesto que, Estados Unidos también impartió sanciones inmovilizando todos los activos del Banco Central de Rusia.
A su vez, Japón también se une a esta decisión impartiendo sanciones contra el presidente de Bielorrusia y el banco central de Rusia.
El gobierno suizo anunció que congelará los activos del presidente de Rusia, Vladimir Putin; de su primer ministro, Mijaíl Michoustine, del ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, entre otros.
Cabe resaltar que, la moneda rusa el “rublo” se devaluaba de 93 a 114 rublos por euro, y de 83 a 100 rublos por dólar.
A su vez, los diplomáticos rusos pierden la posibilidad de entrar a la Unión Europea.
Se prohíbe exportar equipos del sector petrolero afectando las refinerías.
Ante esta abatida de sanciones Rusia responde con las normas del Derecho Internacional;
Afirma un comunicado de Agencia Federal de Transporte Aéreo ruso.
“Como respuesta a la prohibición de los estados europeos de vuelos de aeronaves civiles operadas por compañías aéreas rusas o registradas en Rusia, se han introducido restricciones a los vuelos de compañías aéreas de 36 estados”.
El Consejo de la FIFA y el Comité Ejecutivo de la UEFA; anunciaron recientemente que han tomado la decisión de suspender de manera indefinida a todos los equipos rusos de sus competiciones.
Este lunes las delegaciones de Rusia y Ucrania acordaron una “segunda ronda” de negociaciones, según anunciaron ambas partes tras terminar una primera reunión.
Le puede interesar: https://cenderanoticias.com/villavicencio-seguira-usando-tapabocas-por-no-tener-esquema-completo/