El cine colombiano está de luto tras confirmarse la muerte del director santanderino Ciro Durán a los 84 años.

El productor también fue reconocido por trabajos como Gamín, un documental sobre niños de la calle en Bogotá estrenado en 1977, que le abrió las puertas al mundo audiovisual internacional.
Dirigió cuatro documentales: el ya mencionado “Gamín”, “Corralejas de sincelejo” (1975) con Mario Mitrotti, “Niños de dos mundos” (para la televisión alemana en 1979).
Por último La guerra del centavo” (coproducida con la Canal de televisión alemán ZDF 1985).
Esta también es un largometraje que involucra el trabajo de los conductores de tráfico urbano.
Durán debutó como director y productor en 1962 con el mediometraje “La paga” sobre las luchas campesinas en su país Venezuela, al que siguió el largometraje “Aquileo Venganza” en Villa, donde de Leyva se encuadró en la Guerra de los Mil Días.
Los grandes terratenientes atacaron a los pequeños terratenientes para quedarse con sus tierras.
Le puede interesar: https://cenderanoticias.com/en-barranquilla-muere-hoy-el-periodista-andres-salcedo-grande-del-periodismo-deportivo/
Los créditos incluyen largometrajes como “Tropical Snow” (coproducida con USA ¸ 1990) ¸ “Dream Ship” (1996), y “Taking the Embassy” (2000), que es su última película y estrenada el 27 de febrero de 1980. Una reproducción de un M-19 incautado por la embajada de República Dominicana en Bogotá.
Además, ha dirigido una de otras tres películas como Four Ages of Love Review Children (1990) y Dream Boat (1996), y también es guionista,
Con quien trabajó en la película The same. El papel se jugó en Game Under the Moon (2000).
Con información de El Colombiano e Infobae